Hace calor, tu niño se pasea con lo mínimo, estáis de vacaciones, así que dispones de más tiempo para estar con tu hijo… por eso el verano es sin duda el momento ideal para enseñarle a ir solito al baño. Para que esta etapa importante en su desarrollo no se convierta en un quebradero de cabeza, descubre nuestros consejos para acompañarle lo mejor posible.
Descubre también los trucos y mejores consejos de las madres que han superado con éxito esta etapa en la educación de sus hijos.
La edad adecuada para aprender
En la época en la que todavía se utilizaban pañales lavables los niños aprendían a ir al baño a partir de los 16 o 18 meses… ¡Ahora todavía vemos niños de 3 años con pañales! Lo que provoca más de un apuro cuando tienen que ir al colegio y aún no saben ir al baño solitos!
Cada niño tiene su propio ritmo: Según algunos pediatras, este aprendizaje comienza hacia los 2 años o 2 años y medio, a partir del momento en el que el niño aprende a subir y bajar las escaleras, lo que significa que ha tomado conciencia de los músculos del esfínter y que aprende a controlarlos. Alcanza la madurez física y fisiológica necesaria. Aparte de la edad, la limpieza esta ligada a un comportamiento: cuando el niño imita a sus hermanos mayores o sus padres, es que está preparado.
Primera certeza: el niño sabrá ir al baño por si solo, ¡no hay que preocuparse! Lo importante es respetar su ritmo. ¿Cómo? Empezando por explicarle que todo el mundo va al baño (si es necesario enséñale cuando vayas), y que es el funcionamiento normal de su cuerpo. Después, ponlo en el orinal con su pañal, a momentos precisos del día, para que se cree un hábito (antes y después de la siesta, antes del baño…) y explícale claramente lo que esperas de él.
Siguiente etapa: Déjale que se acostumbre a este nuevo objeto. Para hacerlo, coloca el orinal siempre en el mismo lugar, a su disposición. Lo ideal es el cuarto de baño, a condición que tu hijo no se sienta aislado.
Para terminar, retírale el pañal para que se siente sobre el orinal en momentos fijos del día o cuando te lo pida. Las primeras veces, sentirá seguramente curiosidad por lo que haya "dejado" en el fondo del orinal. Si quiere tocar, explícale con calma que eso no se hace pero no le digas que es algo sucio. Le dará una imagen negativa de lo que sale de su cuerpo. Y no olvides mostrarle tu satisfacción cuando lo haya hecho en el orinal, porque también lo habrá hecho para que estés contenta.
No fuerces las cosas: si obligas a tu hijo a que se ponga solito en el orinal demasiado pronto, pueden aparecer problemas como la enuresis (hacerse pipi en la cama), o el estreñimiento crónico. - No reñirle: un niño que no quiere el orinal sencillamente no está preparado a perder su estatus de bebé. Lo mejor es mostrarle las ventajas del mundo de los mayores en lugar de enfadarse.
- No pensar que ha adquirido el hábito: incluso un niño que vaya solo al baño desde una semana puede olvidar usar el orinal porque está jugando. No le riñas por eso.
- No te culpabilices si tu hijo tarda en este aspecto. Aunque no siempre resulta evidente frente a la presión del colegio y de la sociedad, que valora los padres que han sabido enseñar a su hijo a ir al baño solito desde muy pronto. Al final es tu hijo quien decide a la edad a la que está preparado. Es lo que confirman todos los testimonios de madres que hemos recogido para ti.
Laura, madre de Pablo, 18 mesesUn día dejé que Pablo se pasease sin pañales explicándole que el orinal estaba ahí para hacer pipi. Por supuesto hizo pipi… en el suelo. Lo llevé todo mojado al orinal. La siguiente vez reclamó el orinal. Su padre y yo le aplaudimos, ¡estaba todo orgulloso!
Almudena, madre de Emma, 8 años, Clara, 6 años, Diego 3 años Para los tres niños he seguido el mismo método. A partir de los 24 meses, les dije que eran mayores, que tenía confianza en ellos y que no habría más pañales ¡ni durante el día ni para dormir! A pesar de algún que otro fallo, no les reñía nunca y aprendieron a ir solitos al baño. Julia, madre de Ana, 3 años y de Inés, 2 años Puse un orinal a disposición de mi hija explicándole para lo que servía. Aprendió poco a poco, dándose cuenta que era más agradable que estar mojada. Usaba el orinal a los dos años, y utilicé el mimo método con Inés.
Lorena, madre de María, 2 añosPor el momento todavía no lo hace solita y no reclama el orinal cuando tiene necesidad. Pero a ciertos momentos del día (al despertarse y antes del baño), con mi ayuda, funciona. ¡Es un buen comienzo!
Carolina, madre de Lucía, 6 años y Lorenzo, 3 años Usé la misma estrategia con mis dos hijos. Cuando parecían preparados, les leía al mismo tiempo el cuento de un pequeño personaje que aprendía a ir al baño, un osito para mi hijo y una princesa para mi hija. A fuerza de escucharlo hicieron lo mismo
Bueno aca les dejo unos consejos utiles y sobre todo para vos hermanita que estas justo en estos momentos a ver si tenemos suerte y mi gordito empieza a ir al baño solito.-
1 comentario:
Gracias!!!
Lo leí con muuucha atención... yo también espero las vacaciones para estar a disposición de él y empezar a practicar...
No te conté, el sábado se quedó sin pañales largo rato, le insistí a cada rato que me avise, pero al final se hizo encima... aunque sea espero que haya servido para que experimente estar mojado...
En las vacaciones espero tener suerte!!
Te quiero mucho! Besotes!!!!
Publicar un comentario